Blgo. Dr. CÉSAR PALOMINO DÍAZ
1.PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE UN BIOLOGO CUSQUEÑO(Ver)
Blgo. RAFAEL DE LA COLINA LOZADA & Blga. JULISSA EVELIN SECCA BLANCO
- CERTIFICACION DE ARTICULO DE LA COLINA Y SECCA – PERU – REVISTA GUACAMAYA. (Ver)
- Composición de la flora arbórea y arbustiva en cinco áreas verdes del Centro Histórico del Cusco. (Ver)
Dr. JOSÉ LUIS VENERO GONZALES
- SITUACIÓN ACTUAL DE PROSOPIS TUPAYACHENSIS. L. VÁSQUEZ, ESCURRA & A. HUAMÁN (FABACEAE) EL “THACCO” O ALGARROBO ANDINO. (Ver)
- CONSERVING BIRDLIFE OF PERUVIAN HIGHLAND BOGS: EFFECTS OF PATCH-SIZE AND HABITAT QUALITY ON SPECIES RICHNESS AND BIRD NUMBERS. (Ver)
- TESIS BACHILLERATO – AVES NUEVAS ENCONTRADAS PARA LA LOCALIDAD DE CALCA. (Ver)
- REPERTORIO DE VOCALIZACIONES DEL “pichinco” (Zonotrichia capensis) EN HUACARPAY, QUISPICANCHIS, CUSCO- PERÚ. (Ver)
- Comportamiento de Merganetta armata (Gould, 1842) en el Río Vilcanota (Aguas Calientes [Machu Picchu] Cusco – Perú). (Ver)
- A SURVEY OF GENETIC DIVERSITY AND REPRODUCTIVE BIOLOGY OF Puya raimondii (Bromeliaceae), THE ENDANGERED QUEEN OF THE ANDES. (Ver)
- PRESENCIA DE HIPPODAMIA CONVERGENS GUERIN (COL.: COCCINELLIDAE) EN LA PUNA DEL PERU. (Ver)
- Uso de animales en la cuenca del Vilcanota, Cusco (Perú). (Ver)
- “Lucre – Huacarpay”: HUMEDAL MESOANDINO. (Ver)
- Analisis de la craneometria diferencial entre la vicuña (Vicugna vicugna) y la alpaca (Lama guanicoë pacos). (Ver)
- STEATORNIS CARIPENSIS EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU. (Ver)
- CLASIFICACION DE NIDOS DE AVES (EN BASE A ESPECIES DE LA PUNA DEL PERU). (Ver)
M.Sc. BLGO. JUAN EDUARDO GIL MORA
- REPERCUSIONES AMBIENTALES DE LA PANDEMIA COVID-19. (Ver)
- DÍA DE LA PACHAMAMA – DÍA DE LA MADRE TIERRA. (Ver)
- DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DESARROLLO. (Ver)
- ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS, LEY DE MORATORIA Y PROPUESTA INIA. (Ver)
- GENERACIÓN DE PLASTICOS DURANTE LA PANDEMIA: IMPACTOS AMBIENTALES. (Ver)
- 26 DE ENERO, DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. (Ver)
M.Sc. BLGO. WASHINGTON H. GALIANO SÁNCHEZ
- CUSCO: EL VALLE DE LOS CEDROS Y LA BIODIVERSIDAD EN LA ÉPOCA INCA (EL RETORNO DE LOS SIWIS). (Ver)